por Alan Fernando Padilla Ávalos
La Unificación Mundial
La integración de las razas, no como producto de la globalización estadounidense, sino conforme a la necesidad del espíritu de lo bello y la paz, es la exposición central de La Raza Cósmica, pues en sus páginas expone que las cuatro razas actuales – los blancos, los negros, los amarillos (asiáticos) y los rojos (pelirrojos)- se verán motivados, casi obligados, ha unirse por el bien común y mezclarse hasta formar una raza nueva y definitiva.
Para esto José Vasconcelos nos pinta una historia de la humanidad malinterpretada, donde hace notar que las expresiones nacionalistas de los diferentes países, no vieron más allá de sus intereses particulares, pues la verdadera salvación esta en la integración como la que imaginaba el Libertador Simón Bolívar.
Misión de la raza Iberoamericana
La Raza Cósmica asegura que la región y la cultura latinoamericana serán el medio de unión, debido a que representan la máxima expresión de mestizaje cultural, de la aceptación del otro a pesar de sus diferencias y su entorno presenta la mayor diversidad de ecosistemas. Por ello le asigna la aventura de ser el embudo donde las razas se mezclarán hasta sintetizarse en una sola, viviendo en lo que llama Univesópolis.
Entre sus páginas demuestra el texto un uso elevado del pensamiento sobre el futuro de la humanidad, con todo argumento construirá el escenario ideal para que las diferentes razas convivan entre sí armoniosamente, mientras no sube de inepto a Napoleón Bonaparte y a los héroes patrióticos, critica vorazmente al imperio estadounidense, a los seguidores de Darwin y a las doctrinas positivistas.
_______
*José Vasconcelos. Filósofo, educador y político mexicano que contribuyó al movimiento que derrocaría a Porfirio Díaz del poder. Miembro de los pensadores modernos de México en “El ateneo de la Juventud” y uno de los encargados de llevar la educación del país al auge cultural creando programas y editando libros como Secretario de Instrucción Pública y como Rector de la Universidad Nacional de México. José Vasconcelos se encargaría de luchas contra el analfabetismo en el país, además de lograr el reconocimiento y valoración de las raíces indígenas de México y América Latina, por lo que se ganó el apodo de “Maestro de América”.