por Alan Fernando Padilla Ávalos
Una guerra por el tiempo
En este gran relato conocemos a una niña huérfana que posee todo, pues está rodeada de amigos que la quieren, como el divertido Gigi o el viejo Beppo, pero su amistad y su tiempo se ven en peligro ya que unos misteriosos enemigos van convirtiendo el mundo monótono y gris, además esclavizan a las personas haciéndolos creer que ellos tomaron, de forma libre, tal determinación.
Es así que Momo tendrá que combatir a los hombres grises en su intento de recuperar a sus amigos, y en ese andar conocerá a la tortuga Casiopea y al maestro Hora, dos importantes agentes del tiempo, que la ayudarán para volver todo a la normalidad.
Lo más importante: el tiempo
Ya se ha oído que el tiempo es oro, y eso nos recuerda Momo, el tiempo que pasamos con nuestros seres queridos, el tiempo que dedicamos a las faenas rutinarias o ese que dedicamos para nosotros mismos es lo más importante, el tiempo de vida es lo que más debemos valorar, ya que muchos lo codiciarían, como cuenta el libro de Momo de manera espectacular.
Aunque el libro de Michael Ende fue publicado en 1973, no relata algo antiguo sin valor para la modernidad, muy por el contrario, es un libro que debe ser leído por las masas ya que invita a la minuciosa reflexión sobre lo que hacemos, nuestra vida social, laboral y personal, haciendo hincapié con lo más importante que poseemos, que damos y compartimos día con día: nuestro tiempo de vida.