![]() |
Foto: regeneracion.mx |
por Leonardo Fausto Torres Ramírez
Ahora bien, aunque los dos gobiernos de los que estamos hablando son de masas, hay también que destacar las diferencias pronunciadas. Para comenzar Cárdenas buscaba la producción agrícola, la capacitación laboral, y algo muy importante: apoyos económicos para que los trabajadores invirtieran en proyectos redituables.
Cosa que AMLO hasta ahora no ha hecho, pues nuestro señor presidente únicamente otorga apoyos económicos a todos, sin tener visión de un proyecto a futuro, es decir, solo entrega dinero para ganarse el apoyo de la multitud. El hecho de un proyecto redituable o no, para nuestro presidente, no es importante.
El hecho de que AMLO y Cárdenas hayan establecido un gobierno de masas, con ciertas diferencias, no es algo al azar; hoy en día un gobierno como el de Cárdenas, es prácticamente imposible que vuelva a dar, y eso se debe, creo yo, a que estamos en modelos económicos muy diferentes.
Cárdenas fue un presidente perteneciente al liberalismo. Mientras que AMLO, aunque a muchos les duela, tiene un modelo neoliberal. En mi próximo artículo, explicaré el motivo por el cual nuestro actual gobierno es neoliberal.
Por ahora les dejo este pequeño análisis de historia comparativa, y les invito a reflexionar acerca de otras similitudes y diferencias entre el gobierno cardenista y el gobierno que tenemos actualmente. Así como también les recomiendo leer la obra La política de masas del Cardenismo, del historiador Arnaldo Córdova.