Autor: Javier Benitez Martínez
Año: 2002
País: Estados Unidos
Dirección: Andrew Niccol
Guion: Andrew Niccol
Actores: Al Pacino, Catherine Keener, Evan Rachel Wood, Pruitt Taylor Vince, Jay Mohr, Rachel Roberts, Jason Schwartzman, Jeffrey Pierce, Sean Cullen, Rebecca Romijn-Stamos, Elias Koteas, Winona Ryder.
La realidad supera la fantasía
Simone es un trabuco entre en la realidad, la fantasía, los medios y el imaginativo de las personas que buscan llenar sus vidas con algo más que comida. La trama es de lo más simple. Director de cine es despedido y en su desesperación encuentra una actriz que lo saca de su crisis y lo regresa al estrellato.
Como en todo, si no hubiera algo más en la historia, no sería un éxito. Al Pacino es un director que tiene que lidiar con los caprichos de su actriz principal, que a pesar de sus desvelos lo deja colgado de la brocha y como resultado pierde el trabajo. Es aquí donde entra la tecnología. Elias Koteas es un genio que muere dejando un software que puede reproducir digitalmente a cualquier actriz.
You made me, but I made you first
Simone es una película de enredos, de comedia, de humor negro. En una realidad donde tu actriz es una computadora y de la noche a la mañana se vuelve todo un éxito. Al Pacino llegará hasta las últimas consecuencias para salvar su secreto, pero mientras lo hace le dará vida y poder a su creación. Igual que en Frankenstein, Simone será la destrucción de su autor, y nuestro protagonista hará lo imposible por deshacerse de ella.
Filmada a principios de siglo, Simone es el ejemplo fidedigno de lo que pasaba y sigue pasando en la sociedad. Toma un hecho verídico o falso, dale otro contexto, rodéalo de humo y luces, súmale los medios, la imaginación y la conveniencia de la gente. Te vas a encontrar con que has creado una nueva verdad. Simone es una crítica hilarante de como nuestra sociedad prefiere vivir una mentira alegre que una horrible verdad.