Autor: alan Fernando Padilla Ávalos
La máquina del tiempo y su atractivo
Sin lugar a duda unos de las intrigas mas grandes del hombre es poder trasladarse por la cuarta dimensión: el tiempo. Todos quisiéramos viajar al pasado y enmendar daños, cambiar diversas cuestiones que nos avergüenzan o nos hacen arrepentirnos en el presente. O simplemente viajar al futuro y descubrir el mundo desconocido que nos espera.
Es así pues que siempre se habla de algo que nos lleve en persona a remostos tiempos (no solo la mente y la reminiscencia, que es volver a vivir, hablando del pasado) y siempre hemos escuchado acerca de una máquina que nos lleve a través del tiempo.
Desde finales del siglo XIX se pensaba en ello y H.G Wells nos da rienda suelta de ello en su obra La Máquina del Tiempo. Cabe mencionar que fue su primera novela escrita. En ella muestra una curiosa sociedad futurista ingenua, resultado de la diferencia de clases que en los tiempos de Wells (y ciertamente en nuestros días) era una temática muy popular: los capitalistas y los proletariados; la clase alta y la baja; la que manda y la que sirve.
Un clásico imprescindible
La Máquina del Tiempo es una obra de fantasía que logra cierto grado de credibilidad debido a un factor determinante: la ciencia. La obra expone más sobre las aventuras del Viajero del Tiempo en un futuro inimaginable, con los Eloi y los Morlocks, que piensa el protagonista son la sociedad futurista y probablemente el inminente final de la raza humana, en unos seres pequeños, juguetones, frívolos y sin inteligencia.
El futuro es el destino de esta obra y la encarnizada lucha de regresar al presente es la trama del texto. H.G Wells es unos de los selectos autores de ciencia ficción que logra una especial persuasión que te hace creer lo increíble, por ello unos de los favoritos para leer, muy recomendable.
No olvides dejar tus comentarios sobre esta novela clásica e imperdible.