Autor: Leonardo Fausto Torres Ramirez
El sueño de Francisco Morazán
Según los libros de texto centroamericanos, Morazán nació en Honduras y tuvo una carrera militar exitosa. Después de la separación centroaméricana de México, logró mantener por un par de décadas, unificada a la República Centroamericana. Ésta era formada por cinco países: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Estas naciones progresivamente vivirían una fragmentación debido a una guerra intestina, donde diferentes jefes militares buscaban imponer su autoridad. Digamos que Centroamérica era un gran pastel que buscaban repartirse.
Mediante el uso de la fuerza, Morazán logró mantener al margen las ambiciones de los demás jefes militares. Sabía muy bien que no era conveniente en ese momento tener una Centroamérica dividida. Y no por un sentimiento de “hermandad”, sino porque sus propios intereses. Estos dependían de mantener unidos a los cinco países antes mencionados.
Sin embargo, tarde o temprano se daría la fragmentación de Centroamérica. Grupos pertenecientes a la Iglesia estaban apoyando la división de esta región, también lo hacían potencias europeas, e incluso los mismos Estados Unidos. Una Centroamérica unida significa poder, y eso podría ser una navaja de doble filo para las potencias mundiales. Era mejor una Centroamérica dividida, pues así serían más frágiles y fáciles de controlar.
Francisco Morazán terminaría por pasar a la historia como ese último "gran héroe” que logró mantener a la República Centroamericana unificada. Después de esto, el sueño de una sola nación quedaría en el olvido. Y cinco nuevas naciones aparecerían.
Excito a la juventud, que es llamada a dar vida a este país que dejo con sentimiento por quedar anarquizado, y deseo que imiten mi ejemplo de morir con firmeza antes que dejarlo abandonado al desorden en que desgraciadamente hoy se encuentra.
Gral. Francisco Morazán